M A H A K A R U N A

Fundación Canaria

GREAT COMPASSION
benefitting all beings, nature and environment.
may peace and happiness prevail!

Nota importante para Marzo 2019: Lama Rinchen vendrá a Puntagorda

Curso semanal de meditación y estudios budistas en Puntagorda y Los Llanos

Cada sabado a las 18:00 en el Local Social del Ayuntamiento de Puntagorda (cerca del Restaurante Virgen del Pino) nos reunimos un pequeño grupo para meditar y estudiar la filosofía budista a través de las enseñanzas por videoconferencia de Lama Rinchen del Centro Internacional de Estudios Budistas en Pedreguer (Alicante) de la Fundación Sakya (https://www.paramita.org/). El idioma es Español, pero hay también participantes de otras naciones.

En 2016/2017  realizamos un ciclo de enseñanzas sobre la Bodhicharyatavara (Shantideva), el camino del Bodhisattva. 

A partir del 09 de Septiembre del 2017 un curso en Formación en Meditación para capacitar los participantes actuar como instructor de meditación.

Después cursos titulados: Tres Visiones, Legado del Sabio, Despertar tu verdadera naturaleza, Carta a un amigo, y ahora en curso "Las cuatro claves de la felicidad".

 

El próximo curso de 56 semanas empieza el sabado 09/03/2019 a las 18:00 en el Local Social con el curso:

El Camino del Bodhisattva

El Bodhicharyāvatāra (Guía para el modo de vivir del bodhisattva) es un poema compuesto por el gran erudito indio Shantideva (s. VIII). Una de las joyas de la literatura budista, durante siglos y hasta el presente se ha estudiado y consultado a diario para encontrar orientación y motivación espirituales. A lo largo de diez capítulos, Shantideva expone el camino de los bodhisattvas, los héroes espirituales que se comprometen a obtener la Iluminación para beneficiar mejor a todos los seres. Y lo enseña mediante bellas e ingeniosas estrofas, a veces tajantes y otras conmovedoras, pero siempre pragmáticas. En este primer módulo del curso, arrancamos con cómo generar entusiasmo por la práctica espiritual y las claves para embarcarse exitosamente en ella.

Lama Rinchen Gyaltsen: